intención de la obra :
cervantes atestiguó muchas veces que su propósito inicial era el exponer a los leyentes al tiempo de los delires de las novelas de caballerías. verdaderamente, el quijote de la mancha nos brinda una imitación de las desvariadas invenciones de estas obras. pero simboliza mucho más que un insulto contra los libros de caballerías. por la gran riqueza y complicación de su incluido y de su distribución y habilidad narrativa, esta, considerada la más grande novela de todos los tiempos acepta diversos niveles de lección, y comentarios tan diversos como considerarla una labor llena de humor, una burla del idealismo humano, una purificación de amarga ironía, una copla a la libertad o muchas cosas más.
entre distintos atributos, el quijote nos brinda igualmente una vista de la humanidad española en su transformación de los siglos xvi al xvii, con personajes de todas las clases sociales, representación de las más variadas carreras y oficios, nos da a conocer hábitos, tradiciones y creencias populares. sus dos protagonistas principales son, don quijote y sancho, los cuales componen una síntesis poética del ser humano. sancho el cual personifica el afecto a los bienes materiales, mientras que don quijote ilustra la entrega a la protección de un ideal libremente obtenido. sin embargo no son dos personajes contrarios, sino que son complementarias, que enseñan la complicación de la persona, materialista e idealista simultáneamente.
resumen de don quijote de la mancha
don alonso quijano, retirado vive en el territorio de la mancha, en españa, con su sobrina y un ama de llaves. su notable inclinación es la lectura de libros de caballería, los cuales los se cree al pie de la letra, aunque muchas de esas historias resultan imposibles. quijano inutiliza el sueño y el apetito por causa de la lectura.
primera busqueda : don alonso quijano decide surgir como un honorable caballero errante el cual anda en busca de aventuras. se pone una vieja armadura de sus antepasados y se bautiza a sí mismo con el nombre de "don quijote de la mancha". consigue un caballo al cual pone por nombre "rocinante", también elige a una de sus vecinas como amada a la cual la llama "dulcinea del toboso" y así aquella mañana se propone a viajar y aventurarse, aunque solo llega a una taberna cercana que él se hace creer que es un castillo. don quijote comienza una batalla con unos negociadores de toledo y rescata a un niño de estar amarrado a un árbol. finalmente retorna a su residencia escoltado por un vecino del pueblo.
segunda búsqueda : a raíz de su demencia, su sobrina, el ama de llaves y el cura del pueblo, lo despojan en secreto sus libros de caballería y los queman para imposibilitar que quijano pierda la razón, pero esto resulta ser demasiado tarde. don quijote asiste a la vivienda de uno de sus vecino, sancho panza, y le nombra su escudero, prometiéndole el régimen de una isla. el pobre sancho, de ignorancia tendida, acepta a ir con él.durante este fragmento de la historia, suceden los hechos del ataque contra los molinos, y otros numerosos tropezones con hospederos, prostitutas, eclesiásticos y demás errantes del lugar, que don quijote persistentemente involucra y engrandece dentro de su imaginación transfigurando el ambiente en una aventura caballeresca. quijote intercede constante y violentamente en cuestiones ajenas y posee por hábito no saldar sus deudas allí donde va, lo que le produce acabar constantemente cada episodio avergonzado y lastimado, siendo a frecuentemente sancho el peor parado.
conclusión : las crueldades y la humillación siempre van en compañía con don quijote al igual que una enorme melancolía. la novela concluye cuando después de una cansada sucesión de aventuras contada con asombrosos realismo, don quijote regresa a su morada de la mancha, en la cual cae enfermo, recupera su "sano juicio", blasfema de los libros de caballería, recibe los últimos sacramentos, crea su testamento y muere.
espero te ayude¡